Plan de Pastoral

LEMA: ¡DÉJATE MIRAR!
Rasgo carismático: Intensa experiencia De Dios
Marco doctrinal: EVANGELIO Lucas 19: 1-10
"Habiendo entrado en Jericó, atravesaba la ciudad. Había un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos, y rico. Trataba de ver quién era Jesús, pero no podía a causa de la gente, porque era de pequeña estatura. Se adelantó corriendo y se subió a un sicómoro para verle, pues iba a pasar por allí.
Y cuando Jesús llegó a aquel sitio, alzando la vista, le dijo: - «Zaqueo, baja pronto; porque conviene que hoy me quede yo en tu casa.» Se apresuró a bajar y le recibió con alegría. Al verlo, todos murmuraban diciendo: - «Ha ido a hospedarse a casa de un hombre pecador.» Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: - «Daré, Señor, la mitad de mis bienes a los pobres; y si en algo defraudé a alguien, le devolveré el cuádruplo.» Jesús le dijo: - «Hoy ha llegado la salvación a esta casa, porque también éste es hijo de Abraham, pues el Hijo del hombre ha venido a buscar y salvar lo que estaba perdido.»
Os invito a que imaginemos que también Jesús va a venir a visitarnos esta mañana que pasa entre nosotros, ¿Cómo lo imaginas?, imagina que viene y se para ante ti y te mira a los ojos ¿qué sientes? ¿qué piensas que te diría? ¿Cuéntale aquello que esta mañana te preocupa y aquello que te alegra? ¿A Zaqueo le pidió que le invitara a su casa? ¿Qué te pide o dice a ti?
Objetivo plan pastoral curso 2022/23:
-
Favorecer la experiencia De Dios dejándonos mirar por Él y educando nuestra propia mirada al estilo de Jesús y Mª Rosa Molas.
Como dijo Mª Rosa: "Quien llega a probar cuán dulce es Dios no puede sin gran violencia dejar tan suave ejercicio de caminar en su presencia"Hilo conductor: Un mapa y el símbolo de ubicación.
Nuestro hilo conductor será un viaje a través de diferentes miradas. Siguiendo el texto del Evangelio que nos enmarca y acompañados y ayudados de los soportes gráficos habituales (cartel y agenda escolar) analizaremos los diferentes tipos de miradas: de quienes las emiten, de quienes las reciben… la mirada de Dios hecho hombre y la mirada del hombre como reflejo de la de Dios.
MÍRAME, MÍRATE, MÍRALE.
MíraME: trabajar el conocimiento propio, nuestras virtudes y defectos, la capacidad de cambio.
Todos somos dignos de la mirada de Dios. Su mirada nos regala la paz y el perdón pese a que nuestros ojos no siempre reflejen su bondad. Dios nos da una oportunidad de cambio, de transformación de nuestra mirada.
MíraLE: mirar a los demás inspirados por la mirada de Jesús.
Celebraremos una nueva mirada impulsados por la vida que Él nos regala. Nuestra mirada es transformada y transformadora, generosa, acogedora y consoladora.
En primer lugar, ser conscientes de que nosotros somos esa Iglesia y que formamosparte de ella y en ella nos descubrimos hermanos de todos. Conocer y reconocer elsentido eclesial que hay en el origen del carisma y que nos invita a actualizarlo en nuestro mundo.
De una manera más gráfica lo plasmamos:
● En el colegio a través de un muro donde se irán poniendo el mensaje sobre la mirada como síntesis que extraemos de cada acción pastoral. Sepuede tener un muro en la clase y un muro por etapas. (En las actividadespreparadas se pondrá la referencia a este muro)
● Comunicar las distintas miradas hacia afuera:
-Con las familias, para que conozcan y participen de la acción pastoral. Esto se realizará en las etapas de infantil y primaria.
-A través de las redes sociales del colegio. Cada colegio establecerá un plan para comunicar todo lo que se está realizando. Utilizaremos el logo del plan de pastoral de este año en todas nuestras publicaciones e intentaremos realizar a través del perfil oficial de Youtube del colegio publicaciones de todas las actividades.
Acciones permanentes a desarrollar en cada colegio:
Como ya comenzamos el curso 21/22 tendremos en cuenta la metodología VER-JUZGAR-ACTUAR que ayude a nuestros alumnos a ser protagonistas de laacción pastoral. Además, continuaremos desarrollando las líneas marcadas en elanterior plan:
-Conversión ecológica integral. (Documento “Los pobres y la tierra claman consuelo”.Apartado 7, páginas 15-16)
-Proyecto ONG Delwende.
-Voluntariado (proyecto Residencias personas mayores)
-Testimonios vivencia cristiana.
Desarrollo Plan Pastoral.
1. Experiencia de Dios
● Promover el encuentro con Dios a nivel personal y comunitario.
● Favorecer el descubrimiento de Dios en el día a día de la persona,reconociendo su presencia en los otros, en lo que les rodea y en ellosmismos.
✔Oración de la mañana
✔Celebracione sprofesores: inicio de curso, carisma, adviento, Navidad, Cuaresma, final de curso.
1. Testigos de la Consolación
● Aprender a vivir como cristianos a través de la vivencia de testigos queson para nosotros referentes.
✔Mª Rosa Molas-Carisma
✔María
✔MªTeresa González Justo.
2. Vivir la vida como vocación
● Responder a nuestra vocación desde el compromiso cristiano, elespíritu misionero y el cuidado y la defensa de la vida.
✔Presentación del lema
✔Compromiso cristiano
✔Conversión Ecológica integral (“Los pobres y la tierra claman consuelo”)
3. Tiempos litúrgicos
● Profundizar y celebrar los tiempos fuertes de la liturgia.
✔Adviento-Navidad
✔Cuaresma-Pascua
CANCIÓN LEMA: ¡Déjate mirar!